
En 1934 se creó el Centro de Historia de Norte de Santander mediante la Ordenanza No. 42 de la Asamblea Departamental, con la misión de recopilar y difundir la historia regional a través de investigaciones y tradición oral, produciendo documentos únicos que hoy enriquecen el archivo bibliográfico de la actual academia. En 1973, por medio de la Ley 43, dicho Centro fue transformado oficialmente en la Academia de Historia de Norte de Santander, reconociéndose su importancia al incluirla en el Presupuesto Nacional para su funcionamiento desde 1974, aunque este compromiso no se ha cumplido plenamente. Hoy, tras 91 años, sigue siendo un pilar en la preservación de la memoria histórica del departamento.
Abogados (6):
- Ciro Alfonso Gómez
- Francisco A. Torres
- José María Vesga Villamizar
- Miguel Durán Durán
- Bernardo J. Hernández
- Rafael Espinosa (primer presidente del Centro de Historia, 1935–1962)
Pedagogos (3):
- Luis Eduardo Romero
- Luis Gabriel Castro
- León García Herreros
Historiadores (2):
- Luis Eduardo Pacheco
- Arturo Villamizar Berti (redactor del proyecto de creación)
Poeta (1):
Teodoro Gutiérrez Calderón
La Academia de Historia de Norte de Santander ha sido fundamental en la preservación y difusión de nuestra rica herencia cultural y patrimonial.